Personalmente utilizo y recomiendo esta página debido a la gran cantidad de idiomas que dispone para traducir, además de que es de fácil acceso y de confianza.

Para iniciar la búsqueda se debe escribir la palabra en la caja de texto señalada y se debe seleccionar el idioma al cual se quiere traducir.

También permite realizar la búsqueda de definiciones, sinónimos, antónimos, colocaciones y usos de las palabras entre otras funciones.


Personalmente uso y recomiendo esta página ya que es de gran ayuda no solo al momento de traducir y de aprender gramática sino que también lo es para aprender la correcta pronunciación de las palabras.
![]() |
Página principal |
![]() |
Puedes configurar el sitio en el idioma que desees y así facilitar la búsqueda. |
![]() |
Haciendo click allí |
![]() |
Se abre una ventana con las funciones al costado izquierdo de la página. |
![]() |
Haciendo click en diccionario, puedes acceder a las definiciones y traducciones bilingües o semi-bilingües. |
![]() |
Al hacer click en la opción "traducir" |
![]() |
Se abre un nueva pestaña en la cual se permite la traducción de palabras solas e incluso de textos de no más de 160 caracteres. |
![]() |
Esta sección también proporciona la pronunciación de la palabra junto con su significado. |
![]() | |
|
![]() | |
|
![]() |
Cuenta con una tabla de contenidos sobre diversos temas. |
![]() |
También muestra las búsquedas populares, dudas generales de aquellos que no son nativos hablantes del idioma. |
Real Academia Española (RAE): la Rae se dedica a la regularización lingüística mediante la promulgación de normativas dirigidas a fomentar la unidad idiomática entre o dentro de los diversos territorios que componen el llamado mundo hispanohablante; garantizar una norma común, en concordancia con sus estatutos fundacionales: «velar porque los cambios que experimente no quiebren la esencial unidad que mantiene en todo el ámbito hispánico»
Personalmente uso y recomiendo esta página para despejar cualquier duda relacionada con el español al momento de traducir.
Podrás acceder a esta página haciendo click aquíPersonalmente uso y recomiendo esta página para despejar cualquier duda relacionada con el español al momento de traducir.
![]() |
La RAE cuenta con una página online la cual dispone de un buscador de palabras únicamente en español |
No hay comentarios:
Publicar un comentario